miércoles, 26 de marzo de 2025

MAGGA: MAKE AMERICAN GUITARS GREAT AGAIN

 

¿Acaso pensabais que no íbamos a hablar de las guitarras del Excelentísimo Presidente de los Estados Unidos de América? Pongámonos en antecedentes; tras ganar las pasadas elecciones, como buen tiburón de los negocios, el Sr. Donald Trump aprovecho el periodo previo a la toma de posesión para, una vez más, sacar pasta de sus acérrimos aduladores creando su versión de ese icono del american way of life que es la guitarra eléctrica. Así se anunció la "American Eagle", edición limitada de 1.300 Trump Guitars, con un espectacular dibujo de un águila calva digno de la peor furgoneta del garrulo más garrulo de Tejas y la inscripción "Make America Great Again" en el diapasón, a juego con la gorra roja de los simpáticos asaltantes del Capitolio de Washington.

jueves, 20 de marzo de 2025

Discos de Colegas: Treshumantes-Mojo

Una de las cosas que más me gusta de los Encuentros de GORG es volver con un puñado de Discos de Colegas en la maleta. También nos gusta mear a contra viento y, si el discurso imperante en internet es el de la crítica destructiva y el insulto gratuito, hoy inauguramos un nuevo apartado para contrarrestar esa tendencia; un pequeño rincón de exaltación de la amistad en el que analizaremos con absoluta benevolencia los trabajos de músicos vinculados en mayor o menor medida con El Templo. No se me ocurre mejor ocasión que el reciente lanzamiento de "Mojo", primer trabajo de los leoneses Treshumantes, para inaugurar esta sección.

He necesitado más de 20 años y casi tantos encuentros para poder escuchar, al fin, a nuestro amigo y forero El Fer tocar la guitarra. He llegado a pensar que solo venía a los encuentros para abusar de sustancias narcóticas y cachondearse de los que cada años estábamos más gordos y/o más calvos. Lo de cantar ya es otra cosa; los que lo conocemos ya sabemos que es un experto dando el cante y que le cuesta mantener la bocaza cerrada. Pero aún así lo queremos.

Treshumantes es su primer proyecto musical serio, con material propio, del cual tengo conocimiento. Como no podía ser de otra forma, Fernando ejerce de frontman absoluto, encargándose poner voz y guitarra al proyecto. Le acompañan Pablo a la batería y David al bajo y coros, acabando de dar forma a un power trío a la vieja usanza: guitarra, bajo, batería, voz y mucha adrenalina, o más bien Mojo como ellos mismos dicen.

Tras una primera maqueta perpetrada en 2023 por ellos mismos de forma MUY artesanal, a la que el también amigo y forero Javier Prieto "Javibanshee" se puso tras la mesa de mezclas para darle mimo y cariño, sudando sangre y lágrimas para que sonara de forma respetable, Treshumantes decidió planificar su debut a lo grande, poniéndose a las órdenes de Aitor Ariño de Lorentzo Records, estudio por el cual han pasado grandes del rock estatal como Marea, Extremoduro, Su Ta Gar o Soziedad Alkohólica entre muchos otros... Y ahora Treshumantes añaden otra muesca a su culata.

jueves, 6 de marzo de 2025

Sonando a culo: The Fart Pedal

Si nuestro queridísimo administrador te manda un wasap con un video y te dice "He visto esto y me acordé de tu blog", es imperativo no pasarlo por alto y toca dedicar una entrada a tan insigne producto. No en vano, una de las primeras entradas de El Templo del Mal Gusto, allá en el 2005 y todavía alojado en GORG, estaba dedicada al Digitech Metanizer, un supuesto pedal signature que, por supuesto, no existía. Sin embargo, el concepto de ese pedal persiste y, casi dos décadas después, se ha hecho realidad.

Hoy hablaremos de The Fart Pedal

jueves, 20 de febrero de 2025

Trece años después...

Sí, amigos triscaidecafóbicos, han pasado casi trece años desde la última publicación en El Templo del Mal Gusto. Cual horror primigenio permanecíamos en letargo en las profundidades de internet, rollo tercera o cuarta página de google, sin la intención de despertar de nuevo tras ese largo sueño...

Y sin embargo, un reciente suceso ha hecho que germine en mi interior la irrefrenable necesidad de escribir de nuevo en El Templo del Mal Gusto. Y no ha tenido nada que ver con que Fender haya vuelto a sacar la Squier de Hello Kitty...

...tampoco con que vendiera la infame BC Rich del tanga a un ruso. Se fue encantado con ella, aunque me dijo literalmente que "creo que a mi mujer no le va a gustar tanto"...

...ni con que las redes sociales que nos hicieron abandonar los blogs y foros ahora sean estercoleros llenos de bots, publicidad, noticias falsas y nazis...

...ni con que Michael Angelo Batio haya entrado como guitarrista en Manowar...

...ni porque se me haya aparecido el fantasma del Pulpo para preguntarme dónde está el baño...

...tampoco con que Behringer sea ahora una marca respetada y vayan a sacar un clon del Klon... 

...ni porque Slash haya ganado por vigésimo octava vez el premio a Mejor Guitarrista según los lectores de la Heavy/Rock...

...tampoco con que Donald Trump haya sacado una marca de guitarras americanas fabricadas en China...

...ni que Gibson haya amenazado con denunciar a Trump por copiar la Les Paul...

...ni por todos aquellos que me venían en los Encuentros a decirme que El Templo era la hostia y rogarme que volviera escribir por aquí...

...(aunque éstos últimos casi lo consiguen)...

Ninguno de esos motivos ha sido suficiente. Desde hoy, las acústicas no solo sirven para joder el Encuentro. También sirven para resucitar un blog al que todos, incluso el que suscribe, dábamos por muerto...

Os presento a la culpable: la Gretsch G5034TFT Walker Texas Rancher 

martes, 27 de marzo de 2012

viernes, 28 de enero de 2011

La primera Signature de un guitarrista que no existe


Leo en las noticias de GORG (¿o tendremos que decir GCOM a partir de ahora?) que Gibson va a sacar en breve la Explorer Dethklok Thunderhorse, guitarra que se añade al ya extenso historial de Signatures de Gibson.

La novedad es que el supuesto usuario de la guitarra es un personaje de dibujos animados, Skwisgaar Skwigelf, el guitarrista con nombre parecido a pasar un hámster por una licuadora de la serie Metalocalypse. Es decir, esta signature es para un guitarrista de dibujos animados...

viernes, 21 de enero de 2011

PATATAS CALIENTES: Los Marshalls


Cuando tenía 16 o 17 años, tener un Marshall era sinónimo de tener un buen amplificador. No importaba si ese ampli era un Valvestate y si le enchufábamos un Boss Metal Zone: un Marshall era la puta caña y punto. Sin embargo, no puedo negar que los dos primeros Marshalls que tuve fueron una patata caliente en toda regla.

viernes, 26 de noviembre de 2010

Otra que se apunta al carro...

Si ya lo hicieron Pitingo, Bebe y Ramoncín, la última Celebrity española que se apunta al carro de perturbar la memoria de Kurt Cobain (que de tanto revolverse en su tumba ya debe haber sacado los clavos del ataud) es la soprano Ainhoa Arteta. En su reciente trabajo Don't Give Up se atreve con Smells like teen spirit, que sigue escalando posiciones para ser la canción con las peores versiones de la historia.

Aunque el resultado no es tan desastroso como la versión de Pitingo, la Sra. Arteta consigue algo hasta ahora inimaginable: relegar a Nirvana, ese grupo enérgico, sucio y rasposo, a la clasificación de "música de ascensor" o "hilo musical de consulta de dentista". Toda la energía de Cobain, Grohl y Novoselic se va por el retrete para convertirse en una canción plana, aburrida y sin ningún tipo de sentido. ¿Quién iba a pensar que algun día oiríamos una version de Nirvana a manos de una soprano? Yo no, por descontado.

Y la cosa no acaba aquí: otro clásico del rock sufre una terrible metamorfósis en ese disco, otra canción que también no ha salido muy bien parada siempre que ha sido versionada. Me refiero a Sweet Child O'Mine.

Lamentablemente, no he podido encontrar videos ni nada parecido, pero el disco está disponible en Spotify. Escuchadlo si teneis coraje... Yo lo he hecho, y creo que prefería las versiones techno-chungas de los años 90 a eso...

lunes, 1 de noviembre de 2010

La Biblia del Rock-IV


 
"Nunca toques una guitarra de doble mástil si no vas a todas los dos mástiles" (Guitarristas y bajistas, 9-El Salmo del Guitarrista)

"El Guitar Hero  nunca es una medida de lo rockero que eres" (Guitarristas y bajistas, 37-La sabiduría en tu modo de tocar)

"Los tíos que ganan los concursos locales de "Guitar God" nunca están tocando en bandas de verdad" (Guitarristas y bajistas, 39-La sabiduría en tu modo de tocar)

"En caso de duda, la culpa es básicamente tuya" (Cantantes, 82-Almas perdidas)

"Abstenerse de formaciones con dos cantantes donde uno canta y el otro rapea o grita" (Cantantes, 70-Extendiendo la palabra)

"Si tu eres de esos baterías que se colocan delante del escenario, vete al infierno. Sois los porteros del rock: quedaos en vuestro sitio" (Baterías, 54-El libro de los conciertos)

"Ser un excelente músico no sirve de nada si la música que tocas es aburrida" (La Banda, 6-El salmo de la Banda)

"Cuando dejas las drogas y la bebida, deja la música. Nunca volverá a ser lo mismo" (La Banda, 180-Los dieciseis mandamientos del estilo de vida de la banda) 

"Nunca empieza nada a la hora acordada" (La Banda, 274-El libro de los conciertos)

"No te pagan por tocar delante de la gente. Te pagan por sentarte en un apestoso bus o furgoneta con tus compañeros de grupo, comer en restaurantes mejicanos cutres o bares de carretera, cargar, descargar, montar y desmontar el equipo, esperar sentado a los guitarristas en el estudio hasta que les salga algo decente, beber gratis cerveza barata, y conducir toda la noche hasta casa para ir a trabajar al día siguiente. Tocar delante de la gente es un privilegio" (Regla cardinal nº3 de la Banda)

lunes, 18 de octubre de 2010

Las cagadas de Gibson 2.009-2010

Ésta no entra en la selección, pero a todos nos dió grima cuando la sacaron

Por si no bastaba con los modelos presentados como 2.009 Limited Run, Gibson ha seguido atentando contra el buen gusto de los guitarristas en general sacando al mercado guitarras cuyo diseño se puede considerar, como mínimo, dudoso dado a la solera y la clase que se supone que lleva encima la Marca Gibson. 

Tras el salto (al fin he aprendido a hacerlo!), cinco modelos, cinco, con los que la frase "Tengo una Gibson" deja de ser algo por lo que estar orgulloso: